MARTES
Diputados y diputadas de todos los bloques de la oposición y legisladores y legisladoras porteños, como Felipe Solá, Facundo Moyano, Fernando Ascensio, Daniel Arroyo, Vanesa Siley, Cristina Alvarez Rodríguez, Rodolfo Tailhade, Agustín Rossi, Axel Kicillof, Gabriela Cerrutti, Mónica Macha, Hugo Yasky, Eduardo de Pedro, Horacio Pietragalla, Danilo Flores y y Nicolás del Caño llegan hasta las dos sedes de Télam para un Abrazo a la agencia nacional de noticias y respaldar la lucha por la reincorporación de los 357 despedidos. El fiscal Gabriel De Vedia dictamina a favor de la cautelar presentada por los trabajadores de Télam y solicita al juez la restitución de los 354 despedidos, en una causa tramitada en tribunales del fuero laboral. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se reúne con trabajadores de Télam en la ciudad de La Plata y luego, en declaraciones televisivas, dice estar “indignada” por los despidos en la agencia nacional de noticias y pide la inmediata reincorporación de los trabajadores cesanteados. A los compañeros en La Plata les dice “luchen, porque están peleando por un derecho humano”. La Comisión Interna de Sipreba presenta ante la Justicia Federal una denuncia penal contra el Directorio Télamde (conformado por Rodolfo Pousá, Ricardo Carpena y Pablo Ciarliero) por “incumplimiento de los deberes del funcionario público”, bajo las figuras de los arts. 248 y 249 del Código Penal, por “dictar órdenes y resoluciones contrarias a las constituciones o leyes nacionales” en medio del conflicto laboral por 357 despidos en la agencia pública decididos “por razones ideológicas”, según confesaron públicamente los propios funcionarios.